Hoy te quiero platicar de dos funciones de la leche materna que te dejarán el ojo CUA-DRA-DO.
En primer lugar te cuento que la LACTOSA es el carbohidrato en mayor proporción de la leche humana.
Como la naturaleza es súper sabia, en el calostro (la leche de los primeros 3 días) sólo hay lactosa en bajas cantidades porque sabe que el recién nacido sólo puede digerir pequeñas cantidades en estos días, sin embargo conforme llega la leche madura, las cantidades de lactosa van aumentando hasta que alcanzan el nivel óptimo en la leche madura (a partir más o menos del día 10) y ahí se quedan relativamente de manera estable.
Ahora bien ¿de qué nos sirve la lactosa? Te preguntarás. Pues resulta que una de las múltiples funciones de la lactosa aparte de nutrir, es la de hacer las popos de tu bebé MÁS SUAVECITAS y logra que tengan MENOS BACTERIAS PATÓGENAS (o sea malas) y aparte MEJORA LA ABSORCIÓN DE MINERALES.
Es decir: WE LOVE LACTOSA DE LA LECHE HUMANA.
También te quiero platicar que los OLIGOSACÁRIDOS comprenden el 5-10% del total de los carbohidratos de la leche humana. Hay MÁS DE 100 oligosacárdisos diferentes. Pero chécate esto, ADEMÁS de su rol en la nutrición de tu bebé, los oligosacáridos ejercen un rol súper importante en las defensas del bebé ya que actuán como AGENTES PREBIÓTICOS.
¿Pre---qué? PREBIÓTICOS, es decir: ESTIMULAN LA COLONIZACIÓN INTESTINAL DE BACTERIAS BENEFICIOSAS PARA EL SISTEMA DIGESTIVO (o sea ayuda a que lleguen más bacterias buenas al intestino y así pueda digerir mejor) y REDUCEN LA COLONIZACIÓN DE BACTERIAS PATÓGENAS (o sea de las malas).
Entonces, ahí lo tienen. Otras dos funciones bien padres y bien necesarias en la salud de tu bebé que brinda nada más y nada menos que tu lechita materna.
Felicidades por decidir regalársela a tu bebé, sigue así
LO ESTÁS HACIENDO EXCELENTE.
Comments